lunes, 3 de octubre de 2011

Investigación de Clarín por la puja entre productores, industriales y el gobierno por el precio de la yerba

Esta nota que sale en el diario Clarín el jueves 17 de febrero de este año, en la página 20, puede encuadrarse como una investigación.
   En primer lugar, porque posee la característica de que una parte de la sociedad, más precisamente el gobierno, quiere mantener oculto el problema. No quiere que la que las personas conozca el bajo precio que es pagado el kilo de yerba a un productor. Ya que su diferencia en el precio una vez exhibida en las góndolas de los supermercados realmente es notoria. De esta forma todos podrán sacar sus propias conclusiones de cómo un producto llega a aumentar  su precio por los impuestos.
   En segundo lugar, también responde a la característica de importar a un importante grupo, el grupo consumidor de yerba. Ya que se habla en el artículo periodístico de la suba que puede llegar a sufrir el precio de este producto, producto indispensable para muchos hogares argentinos.
   En tercer lugar, también presenta la característica de haber sido investigado por el mismo periodista, en este caso, Matías Longoni.
   Esta pequeña investigación nos permite darnos cuenta que estamos rodeados de periodismo de investigación. Que muchas de las noticias que leemos tienen de fondo una investigación. En algunos casos más complejas y en otras más sencillas pero en fin investigaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario