La protección de los derechos de autor en la sociedad de la información es un problema jurídico que con el tiempo va adquiriendo mayor relevancia. Es muy común escuchar o ver denuncias de que las notas de algún diario digital fueran robadas, o las de algún blog. Más allá de la responsabilidad que tiene que tener el mismo periodista para proteger su nota de estos hechos, lo importante es saber si realmente éste debe esforzarse por buscar protección o ¿de parte de sus colegas debería existir ética profesional?
La semana pasada el diario digital VillaAngelaHoy; se vio perjudicado por el robo de una nota de su medio. La misma fue subida de la misma forma, sin cambiar ni un punto, se tomaron el atrevimiento de tomar lo que no es suyo no hicieron referencia al medio como su fuente de información.
A partir de este suceso, el diario digital ¿debe buscar una mejor protección para sus notas?, o los demás deberían leer nuevamente algún artículo que hable de la ética profesional y de lo anti moral que es robar una nota.
El derecho de autor respalda el respeto que se debe tener ante publicaciones ajenas. Este derecho es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores por el solo hecho de la creación de una obra, sea publicada o inédita. Este derecho está reconocido como uno de los fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario